De la civilidad al aislamiento

Un ejemplo actual de estas situciones son las famosas plazas comerciales, lugares que se encuetran abarrotados de personas a diario pero que en realidad estan vacíos por varias razones una de estas es el consumo compulsivo que estas producen en los seres humanos, que por consiguente llevan a la vanidad y materialización de los objetos. Estas plazas al igual que muchos otros lugares, nos clasifican ya que en una plaza es posible que asistan una o dos de las categorías socialas que existen, lo cual es cuestionable porque se ha hablado mucho de lo que es la igualdad de los seres humanos sin importar tu raza o gustos.
Al punto que deseo llegar es el siguiente, el aislamiento que es un concepto muy distinto al primero osea la civilidad. Sin darnos cuenta con nuestros telefonos por ejemplo nos aislamos rotundamente de las cosas que nos rodean y de las personas, desarrollamos una conducta de individualismo que no es sana, porque hasta para las cosas más sencillas de nuestro diario vivir necesitamos a otro seres humanos; por ejemplo el periódico que recoges todas las mañanas no llega solo a tu puerta es otra persona que se encarga de dejartelo allí.
No quiero decir que es necesario seguir al grupo, es algo normal tener un pensamiento diferente al de los demás pero no es sano para la mente mantenerse en total aislamiento solo para no convivir con las mismas personas que se encargan de que la comida de tu plato llegue al mercado/supermercado por ejemplo.
Comentarios
Publicar un comentario